Anuncios de la página

Normas de Bioseguridad CAPA 2022

by Deleted user -

Para prevenir contagios y atendiendo las indicaciones del MINSAL y MINED, se mantienen las diferentes normas de bioseguridad:

Asistencia

  1. Se divide cada grados en dos grupos, el grupo A asistirá de manera presencial lunes, miércoles y viernes, el grupo B asistirá martes y jueves. Al transcurrir un mes se hará cambio de grupo.
  2. Los días que el alumno no asista trabajará de manera virtual en la plataforma, cada docente publicará las indicaciones respectivas en el aula.
Bioseguridad

  1. El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento, esta debe portarse correctamente, y de preferencia mantener al menos una de repuesto
  2. Usar alcohol gel para desinfectarse las manos constantemente
  3. Mantener el distanciamiento social 
  4. Respetar los 4 filtros recomendados por el MINED para prevenir contagios: Hogar, Transporte, Escuela y Aula


Netiqueta CAPA

by Deleted user -

La netiqueta comprende las normas de etiqueta en la red, lo que se debe que hacer y lo que no en la comunicación en línea. Son recomendaciones de comportamiento que se refieren a la cortesía en línea y las reglas informales del ciberespacio.


Tal vez el mayor obstáculo para la comunicación en línea es la falta de señales emocionales físicas. Los gestos faciales indican el estado de ánimo y la correspondiente dicción de dos personas en una conversación. Durante las conversaciones telefónicas, el tono de voz comunica las emociones de la persona en la otra línea. Sin embargo, en las salas de chat, aplicaciones de mensajería instantánea y mensajes de texto, las señales que indicarían el tono de las palabras de una persona o sus emociones se encuentran ausentes.

Debido a esto, ha habido algunos arreglos interesantes, siendo tal vez los dos comportamientos de compensación más frecuentes el uso de emoticonos y abreviaturas. Los emoticonos empezaron utilizando los signos de puntuación para intentar reproducir señales faciales sencillas. Por ejemplo, combinar dos puntos y paréntesis para crear el símbolo de la cara sonriente que indica la felicidad o la satisfacción de la persona. Estos símbolos han evolucionado hacia las imágenes que hoy conocemos todos más habitualmente como emojis, y que se han popularizado sobre todo con el uso de WhatsApp, aunque están presentes en todas las redes sociales.


Netiqueta general CAPA
Para garantizar una comunicación efectiva entre docentes, alumnos y padres de familia en los diferentes canales electrónicos, se establecen las siguientes normas:

  1. Conserva la buena educación: Luego del saludo correspondiente, es necesario identificarse adecuadamente ("Buenos días, mi nombre es Pedro Pérez de 1º Contador, mi consulta es..." ).
  2. Respeta el tiempo de los demás: Los docentes establecerán un horario de atención de acuerdo a su disponibilidad, si bien pueden recibirse mensajes a cualquier hora estos solamente serán atendidos en el horario establecido.
  3. Evite escribir en mayúsculas: En la Red se considera gritar y además dificulta la lectura. escribir todo el mensaje en mayúscula lo hace extremadamente difícil de leer (aunque una pequeña parte del mensaje en mayusculas podría servir para enfatizar un punto). RECUERDE QUE LOS MENSAJES EN SON MÁS CANSADOS DE LEER QUE LOS QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, MAYÚSCULAS Y MINUSCULAS.
  4. Escriba adecuadamente: La buena ortografía y redacción clara son imprescindibles para que su mensaje sea perfectamente comprensible, trate de ser breve y directo.

Las normativa completa de netiqueta se encuentra en el documento "Netiqueta Colegio CAPA" disponible en nuestro sitio web.

Modificación de Nombre/Apellido

by Deleted user -

Si existiera algún error de escritura en su nombre, notificar personalmente al prof. Luis Herrera para realizar la corrección.